La Magia de Poder Cambiar.

La Magia de Poder Cambiar.
Anclajes Mentales para el Buen Humor Productivo

Hábitos y Anclajes

Un Blog para recorrer FRASES o CONCEPTOS como en LA ACADEMIA y poder pensar o discutir como en el LICEO!
LA IDEA ES QUE CON ESTOS CONTENIDOS SELECCIONADOS APRENDIDOS Y UTILIZADOS, PUEDES, SIN DUDA ALCANZAR EL BUEN HUMOR PRODUCTIVO PERSONAL!
Mostrando entradas con la etiqueta COLOREANDO REDES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COLOREANDO REDES. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de noviembre de 2017

Colorear las redes, es clave.


COLOREAR LAS REDES ES CLAVE, PERO, TAMBIÉN ES LO MAS
NATURAL SI NO ENREDAMOS LAS COSAS.



RADAR: Por que funciona esto?

1) Porque es una red hecha a medida.
2) Porque te entrega a diario temas con el café de la mañana.
3) Porque somos tecnología mediante una línea gratis de conexión entre personas y no al revés.
4) Porque nos auto prestamos apoyo técnico basados en las experiencias de cada uno.
Estos cuatro puntos, son, el resumen mas claro de todos los comentarios recibidos en el cotidiano ida y vuelta que nos une.
Los cambios, son entonces, el resultado de esa comunicación rutinaria. Son un resultado antes que una propuesta. Surgen de el hacer, hacer antes del que hacer.


sábado, 11 de noviembre de 2017

El Tiempo pasa

En Diciembre se cumplen 47 años del Taller de Arte Popular en Trelew, 18 años de la Red RADAR Emprendedora y en Setiembre Coloreando Redes y el Programa BHP cumplieron 6 años. Que nos espera el 2018?

Arrancamos con un solo canal de cable en blanco y negro, hoy,
no me animo a contar todo lo nuevo que hay.
PERO SI, NOS ANIMAMOS ENTRE TODOS A HACER ALGO NUEVO!

jueves, 9 de noviembre de 2017

No es profesional que NO te vean como profesional!

Si los ELECTORES están en las redes sociales, los votos también están en las redes sociales, Tu imagen y marca personal de dirigente tiene que estar mejor posicionada y visibilizada que nunca!

Entre nosotros…
NO TE PODÉS SEGUIR MANEJANDO COMO CON EL FORD T DEL SODERO DEL AÑO 47…
MILITANCIA digital: la mejor manera para llegar a mayor cantidad de electores o dirigentes.
Todas las herramientas necesarias para armar cada grupo a medida de las necesidades y todos los grupos por categoría o niveles que necesites e integrados a una fluida comunicación que se puede pautar como estrategia para estas siempre a mano, visible y posicionado.
La nueva era digital requiere también de nuevas formaciones especialmente centradas en este campo de las comunicaciones y la tecnología para poder dominar con éxito la forma de entregar toda la información que se quiere transmitir de manera correcta, rápida y con un procedimiento adecuado. Muchos de los malentendidos y operaciones que pasan hoy es por la deficiente comunicación sistemática de los actores involucrados en un mismo cuerpo institucional o equipo de tareas… Y acceder a ello solo cuesta pesos argentinos $80.- por mes. No le roba presupuesto a nadie y le da todo un paquete operativo como utilizan los dirigentes de primer nivel. Unas vez por semana, cara a cara en video conferencia o bien, intercambio en minutos de documentos o memos, agenda compartida, y un correo específico para el dirigente (Ejemplo: arbeletche@pjtrelew.com o presidenteCL@pjtrelew.com o bien anselmomontes@PSAchubut.com, o alesanco@elMAScapo.com, ja, ja)
Con el paquete G SUITE de Google Uds. Pueden mejorar mucho su productividad en política… Pídanme el código personal para cada uno y el enlace para efectivizar el contrato con Google para acceder al descuento que les reduce el costo a ochenta pesos por mes…
Piensen, luego actúen. Siempre la baja del servicio es disponible si abandonan el cargo (o si se panquequean como algunos, jaja)…

miércoles, 8 de noviembre de 2017

En otra frecuencia

Para un micro emprendedor, el mundo no acaba en el barrio. Si queremos vender debemos salir y si queremos comprar debemos empezar por algunas experiencias revolucionarias de compra.
Red RADAR (Fábrica de Ideas)



Las reglas de juego no las ponemos nosotros.
PERO NOSOTROS ELEGIMOS JUGARLAS COOPERANDO HACIA
ADENTRO Y COMPITIENDO HACIA AFUERA!

jueves, 29 de octubre de 2015

Cosecharas Tu siembra.

La actitud mental, es clave, definir que es el éxito personal también, permite enfocarse en el camino correcto que lleva al objetivo.


Posicionamiento en una Lista Ganadora.


15.000 lectores semanales locales.

HACIA EL 2016

La pregunta es: A MI EN QUE ME BENEFICIA APRENDER A SER FELIZ?MIRA QUE NO SE VA A PODER!"Si Ud. cree que puede, puede. Si Ud. cree que no puede, no puede" De cualquier manera Ud. tiene razón.Henry FordAUNQUE NO LO CREAS, EL BUEN HUMOR DE TRELEW SE PUEDE GESTIONAR.El poder de la mente colectiva y un plan estratégico para el buen humor social de Trelew. LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA ES POSIBLE.

Posted by Vagabundo Virtual on miércoles, 28 de octubre de 2015

ENTRENAMIENTO Y REDES SOCIALES
La Gran Avenida en Internet

jueves, 16 de enero de 2014

Un nuevo punto de partida...

Culminando ya los prototipos experimentales preliminares y estabilizados los emprendimientos incubados, el 2014 ofrece otra alternativa mas osada y mas divertida.
Facebook-EdgeRank
emprender_negocio
SUNP0004
SUNP0007
SUNP0008
VAGABUNDO_VIRTUAL2
Herramientas: Una botella de guindado casero, un paquete de tabaco rubio para armar y un fiel compañero de viaje. Ah, las zapatillas “NIKE”
Etiquetas de Technorati: ,,,

lunes, 10 de diciembre de 2012

OTRA INFRACCION Y VAN...

Se puede ser transgresor una vez y sin querer!
PERO EN NUESTRO BLOG, SIEMPRE ES, A PROPOSITO?
TRANSITO_LIBRE
Y ADEMAS, VAMOS A ALTA VELOCIDAD...!
METAS_CUMPLIDAS
Y EN 2013 PENSAMOS SALTEARNOS TODOS LOS FERIADOS..!
Copia de feriados
CRECIMOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES, PERO VAMOS A EXPANDIRNOS MAS.
ABUELA
BUEN HUMOR PRODUCTIVO, LO HACEMOS BIEN!
Etiquetas de Technorati: ,

martes, 4 de septiembre de 2012

TRELEW: 5A FECHA

Los “Canarios” de Barrio San Martín solitos en la punta pero, con varios seguidores a un solo punto en el Campeonato Virtual de los Barrios.

CANARIOS

San Martin venció por 2 a 1 a Barrio Democracia Argentina

LA QUINTA FECHA COMPLETA

Barrio Alberdi 3  Barrio Unión 1, Barrio Padre Juan le ganó a Luz y Fuerza por 1 a 0, Barrio Malvinas Argentinas venció a Barrio VEPAM por 1 a 0, Barrio Progreso 2 Barrio Norte 1, Barrio UPCN y Barrio Presidente Perón empataron con 1 gol cada uno, Barrio San Martín 2 Barrio Democracia Argentina 1,  Barrio INTA le ganó a Juan Manuel de Rosas 2 a 1, Primera Junta y Barrio Don Bosco sellaron un empate sin goles, Barrio Etchepare de local cayó derrotado por la mínima diferencia frente a 1000 Viviendas y Barrio Corradi goleó en buen partido a Planta de Gas por 3 a 1 para colocarse a un punto del primero en la tabla de posiciones.

iFUTmages

SHOW GOL DE LOS BARRIOS CAMPEONATO VIRTUAL

LOS MEJOR POSICIONADOS EN LA TABLA

12 CLUB BARRIO GRAL. SAN MARTIN

11 BARRIO MALVINAS ARGENTINAS

11 BARRIO PADRE JUAN

11 CLUB BARRIO PRIMERA JUNTA

11 CLUB BARRIO CORRADI

10 BARRIO PROGRESO

10 BARRIO INTA

Diapositiva4

PERIODICO NOTICIAS

ESTE FIN DE SEMANA, LA GENTE DEL CLUB VELEZ SARFIELD DE CAPITAL FEDERAL, ESTARÀ EN TRELEW PROBANDO JUGADORES JUVENILES CON LA GESTIÒN DE LA ESCUELA DE FUTBOL INFANTIL “EL FORTIN DE VELEZ” QUE PRESIDE: ROQUE (PATO) MUÑOZ. Para mayores informes, dirigirse los días de semana de 17hs a 20hs al Gimnasio EL GIGANTE DE BARRIO PROGRESO de TRELEW.

miércoles, 15 de agosto de 2012

UNA DUCHA FRIA ANTES DE LANZARSE…

DESE UNOS MINUTOS ANTES DE IR A LA OFICINA

Diapositiva3 

Diapositiva10

UNA MIRADA RAPIDA ANTES DE COMENZAR CUALQUIER PLAN DE NEGOCIOS

PLANdeNEGOCIOS

A QUE SE ENFRENTA UN PEQUEÑO EMPRENDEDOR?

COMPETENCIA: MARKETING Y NEUROMARKETING

POSICIONAMIENTO, VISIBILIDAD Y COMUNICACION ES LA UNICA VENTAJA COMPETITIVA DEL PEQUEÑO MICRO EMPRESARIO Y LAS ALIANZAS EN REDES, SU HERRAMIENTA DE SUPERVIVENCIA.

RECUERDE BIEN ESTO:

Diapositiva1

UNA SONRISA FRANCA, NATURAL, SINCERA, ES EL ANUNCIO QUE NO SE OLVIDA Y LA MARCA PERSONAL POTENCIA LA MARCA INSTITUCIONAL!

jueves, 19 de julio de 2012

RECIBIDOS EN MESA de ENTRADAS





En conferencia de prensa, hoy en horas del mediodía diferentes sectores se autoconvocaron para llamar a la reflexión ciudadana sobre los peligros de la actividad minera a cielo abierto, y los riesgos que implica, fustigando las decisiones del Poder Ejecutivo acerca de estas políticas de explotación del recurso bajo el suelo nacional.
Zulma Úsqueda, referente del Foro Social y Ambiental, remarcó que el cónclave se dio porque quieren que desde Comodoro surja una palabra fuerte contra la megaminería, en rechazo al marco regulatorio que fue instalado por el Gobierno chubutense. “Por eso nos reunimos, para pedirle a la sociedad un mayor compromiso, que se expidan distintas instituciones, porque sabemos que las actividades de la megaminería son contaminantes y sobre todo saqueadoras del agua.
“Además de la contaminación ambiental, hemos comenzado a ver en la sociedad la contaminación social que denominamos, significa que hay silenciamiento de comunicadores sociales, cooptación dentro de las instituciones de las empresas mineras y por lo tanto lo que pedimos es el respeto por el derecho a la vida”, aseguró.
Y dijo que aunque todos ellos piensen en forma diferente por distintas cuestiones, lo que sí pudieron es aunarse y estar presentes con esa premisa, la de un ambiente sano y de la libre expresión, por lo que le pidieron a Comodoro que se comprometa desde cada lugar “para poder parar esto que lamentablemente va a significar la muerte y enfermedades para las próximas generaciones”.
En cuanto a lo que se viene como actividades para promover el objetivo planteado, indicó que el 27 de julio va a haber una charla por parte de Miguel Webb, pediatra local que analizará las consecuencias de la megaminería en los niños. También estará allí el fiscal Gustavo Gómez de Tucumán, que hablará sobre las consecuencias de la megaminería desde el punto de vista legal, y la criminalización de la protesta.
Úsqueda aprovechó la ocasión para apoyar de parte de los presentes el bloqueo que se está realizando en Catamarca en Cerro Negro, donde hay asambleas de todas las provincias del noroeste, en contra del emprendimiento Minera “Lumbrera”.
Diversas actividades
Luego de eso, el 8 de agosto, habrá una charla de una socióloga, Marisela Svampa, quien analizará cómo se introducen en la sociedad las empresas transnacionales, mientras que el abogado ambientalista Enrique Viale aportará su visión en tal sentido. “Otra cuestión que trabajamos es una iniciativa popular en defensa del agua como derecho humano, por lo que vamos a repartir en comercios y barrios, planillas para firmar a favor de un proyecto que presentamos en el Concejo Deliberante en defensa del agua como Derecho Humano, Bien Natural, Común y Público”, afirmó.
Andrés Acevedo, de Proyecto Sur, dijo que quieren hacer también la articulación de un espacio en el cual coinciden, tratando de ampliar el espectro de voces y de actores sociales que han tomado una postura política al respecto. “Por eso hacemos un llamamiento a todo el sector político que ya se ha expresado, a la UCR a través de sus diputados, a las centrales obreras, CGT y CTA y en estas actividades del 27/07 y del 08/08 con panelistas comprometidos, se va a invitar a la mesa a esos actores, dando las prioridades respectivas”, señaló.
Acevedo remarcó que eso se hará en un contexto en el que entiende que no sólo la provincia del Chubut atraviesa una situación crítica, sino que en el plano nacional, estimó que “el Gobierno de CFK ha tomado una decisión muy clara respecto de la megaminería a gran escala y afortunadamente el último fallo de la Corte Suprema sobre la vigencia de la Ley de Glaciares es muy auspicioso frente a una avanzada del Gobierno nacional en esta materia, que nos parece sumamente crítica”, sostuvo y añadió que “en el caso nuestro no solamente atañe a la cuestión de la minería, sino a la del petróleo también, porque el marco regulatorio abarca las dos cosas y es interesante también empezar a debatir eso”.
Unirse en la causa
En tanto Marcelo Barab, del PTP, indicó que “lo que queremos decir, y en esto estamos de acuerdo, es que no queremos migajas del saqueo. No queremos eso, estamos en contra. Como integrantes de diferentes organizaciones sociales, estamos por la defensa a rajatabla de nuestro recurso”, subrayó.
E insistió en que están “en contra del saqueo de la señora presidente Cristina Fernández y del señor gobernador, Martín Buzzi”, al tiempo que enfatizó que “no queremos que lo regulen, queremos terminarlo”, para luego agregar que “todos los recursos del petróleo y la minería deben ser para el Estado nacional y su explotación, ser racional, en beneficio de la comunidad y no en contra como se lo está haciendo ahora”.
En el final de la conferencia, una vecina de Caleta Córdova, invitó a la población a “unirse en esta causa de derechos humanos y constitucionales, porque más allá de las regalías son cosas que no tienen precio y si no cuidamos nuestro presente, el futuro ya lo hemos comprometido. Entonces es un llamado a la conciencia de informarse, acercarse, alzar la voz para que de esa manera no pase que el derecho que no se crea, sea el derecho que se pierde”.
Como conclusión, Úsqueda dejó una frase: “rechazamos en forma absoluta el marco regulatorio presentado por el Poder ejecutivo, y planteamos que nuestro marco regulatorio, es la Constitución Nacional Argentina”.

Fuerte rechazo de organizaciones sociales a la megaminería (Movilizaciones)
Mas actualidad:
La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva desarrollará el próximo 27 de julio el primer Encuentro de Personas Innovadoras destinado a aquellas personas interesadas en estimular su espíritu emprendedor, potenciar intenciones de innovación y generar transformaciones en los entornos de formación.
El EPI se enmarca en el programa Innovar en Chubut y es una forma de estimular, a través de experiencias ajenas y talleres de trabajo creativo, los procesos que llevan a la generación de ideas, conceptos y proyectos.
El encuentro, que se desarrollará a partir de las 9 Hs en el Museo Egidio Feruglio, contará con la presencia de Alejandro Piscitelli, actual Director del Laboratorio del Futuro de Conectar Igualdad, ex-Gerente General de Educ.ar (Portal educativo de la Nación argentina desde el 2003 al 2008), entre otros, quien expondrá sobre “Las Bandas Creativas”.
La exposición de Las Bandas Creativas estará orientada a analizar cómo las palabras “creativa” como “innovación”, de tan usadas, están tan malgastadas como la propia expresión “paradigma”, pero esto no significa que las habilidades creativas no existan. Se puede ver cómo empresas de metadiseño como son Ideo, de la propia nuevos medios como Google, o Labs como el Media Lab del MIT o el Futurelab de Ars Electrónica; tienen la particularidad de estar formadas por bandas creativas que aceleran el movimiento de las ideas en el camino que va desde la concepción a la concreción, desde la idea al prototipo, desde la intuición hasta la apropiación.
Las bandas creativas deben hacer un sutil equilibrio preservando la identidad creativa de cada uno de sus componentes o miembros, pero al mismo tiempo consiguiendo una dimensión óptima que multiplique los aportes colectivos y potencie la creatividad del conjunto.
Por otro lado, Marta Libedinsky, magíster en Didáctica por la Universidad de Buenos Aires, Profesora de Psicología y Ciencias de la Educación, que forma parte del equipo docente del Postgrado en Educación y Nuevas Tecnologías de FLACSO-Argentina, tendrá a su cargo la mesa sobre “La innovación en la Educación”.
En esta conferencia se conversará sobre el valor de innovar en la enseñanza en los diferentes niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y también en la formación de los docentes. Se invitará a los docentes de todos los niveles educativos a documentar sus experiencias y compartirlas en ámbitos presenciales y virtuales y a las autoridades educativas a reconocer a las iniciativas de documentación como prácticas de desarrollo profesional de igual valor que las instancias de aprendizaje formal.
Gonzalo Zabala expondrá sobre “Physical Etoys, la libertad más allá del mundo digital”, que analizará el vínculo de los niños con la tecnología en los últimos años, en el marco de contextos digitales. Tanto en la escuela como en las casas, el juego con material concreto ha quedado desplazado.
En la conferencia se presentarán las características de Physical Etoys, el hardware sobre el cual puede operar, y un conjunto de ejemplos de uso en el aula, con el objetivo de incorporar la educación tecnológica con material concreto dentro de todas las disciplinas.
Zabala es Investigador en Educación Tecnológica del Centro de Altos Estudios en Tecnología Informática de la UAI. Miembro del Consejo Asesor deConectar Igualdad, Director de Playbots y Creador de Physical Etoys, entre otras cosas
Finalmente, Lisandro Prada, disertará sobre “De por qué la hinchada de Boca entiende de música, física y los fenómenos derivados de la psicología cognitiva”, un enfoque no tradicional a la problemática de conformación y liderazgo de grupos.
Para quienes deseen participar de esta Encuentro de Personas Innovadoras, podrán inscribirse en: https://eventioz.com/epixinnova
Para ver más información, visite el sitio www.epix.chubut.gov.ar
 
COMUNAS del INTERIOR:
Los jefes comunales recién asumidos recibieron información sobre los lineamientos de gestión a seguir de cara a las elecciones directas previstas para el año próximo.
 
El Vicegobernador Gustavo Mac Karthy, el ministro de Gobierno, Javier Touriñán, el subsecretario de Asuntos Municipales, Néstor Hourcade, y el presidente del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural, Ricardo Britapaja, recibieron a los nuevos jefes comunales de Gan Gan, Abel Muro, de Lagunita Salada, Lino Gangas y de Telsen, Ricardo Mazzulla. Además, formó parte del encuentro el delegado del Ministerio de Gobierno en la Comarca Senguer – San Jorge, Dante Botha.
Tras el encuentro, el subsecretario de Asuntos Municipales, Néstor Hourcade afirmó que “se les comunicaron los lineamientos políticos que nos marcó el gobernador Martín Buzzi, que sobre todo hacen hincapié en prestarle el oído a lo que piensa la gente, porque la realidad es que la gente del interior es la que más necesita de nosotros que ocupamos un puesto político”.
Sobre la situación en que los nuevos jefes comunales hallaron a las comunas, Hourcade afirmó que “no se encontraron como pensábamos que se podían encontrar después de la auditoría, todos los días aparece algo nuevo, pero son cosas que pasan en todas las administraciones”.
Después de la reunión, el nuevo presidente de Lagunita Salada, Lino Gangas, afirmó que “la impronta que nos marca el Ministerio de Gobierno es charlar con todos los vecinos y sobre todo brindarles un buen municipio donde puedan ir a buscar soluciones”.
Sobre el impacto que tiene la idea de realizar un acto eleccionario el año que viene, Gangas afirmó que “por ejemplo la gente de los pueblos originarios mostró interés y le gusta la idea de democratizar la comuna y por supuesto quieren participar”.
Por otra parte, el nuevo jefe comunal de Gan Gan, Abel Muro, aseveró que “nosotros vamos un poco como normalizadores de las comunas rurales y para preparar el terreno para las elecciones del año que viene”.
Además, avanzó en la propuesta de un trabajo en conjunto entre las comunas y sobre esto añadió que “la idea es trabajar en conjunto con las comunas rurales vecinas con el apoyo integral del Gobierno provincial”.
Muro comentó que “dentro de la función pública, una vez que pasa un cierto período de tiempo es bueno que se renueven las autoridades”.
Por último, el jefe comunal de Telsen, Ricardo Mazzulla sostuvo que “la idea es dejar todo en orden con vistas a las elecciones del año que viene”.
collages:
En el Taller de Comunicaciòn Visual, Afiches y Collages de Arte Popular Comunitario para Setiembre