El silencio NO ayuda.
Hábitos y Anclajes
Un Blog para recorrer FRASES o CONCEPTOS como en LA ACADEMIA y poder pensar o discutir como en el LICEO! LA IDEA ES QUE CON ESTOS CONTENIDOS SELECCIONADOS APRENDIDOS Y UTILIZADOS, PUEDES, SIN DUDA ALCANZAR EL BUEN HUMOR PRODUCTIVO PERSONAL!
Mostrando entradas con la etiqueta rse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rse. Mostrar todas las entradas
sábado, 27 de agosto de 2011
lunes, 16 de mayo de 2011
Estar, una cuestion de proponerselo.
Con esta pieza de comunicaciòn, damos por terminada la distribuciòn interna del evento en al àmbito de la Red RADAR, llegando a las casi 1.600 responsables de organizaciones que en distintas redes 2.0 estan vinculadas a nuestra red en estos doce años. A partir de ahora, entramos en el proceso de puesta en marcha junto a las demàs entidades que integran la organizaciòn del Encuentro, de manera tal, que las siguientes entregas se realizaran por medio del departamento de comunicaciòn en un sitio especialmente diseñado a este fin, blog y herramientas coordinadas por los responsbles designados al efecto.
Desde ya, el agradecimiento a toda/os aquellos que "retuitearon", replicaron en foros y facebook y otras redes el material e hicieron posible que en forma tan ràpida y efectiva logremos metas en tan corto tiempo que supera todas las expectativas.
El Nodo Trelew de RADAR los espera en setiembre para en forma presencial disfrutar estos tres dias y aprovechar a fortalecer este lazo virtual que tantas satisfacciones nos viene dando.
En los proximos posteos, retomamos el tema del blog, buen humor productivo, algo que nos sigue apasionando a medida que lo investigamos, desarrollamos y ponemos en pràctica.
Un Saludo Cordial para todos.
Raùl
jueves, 10 de marzo de 2011
RECORTES PARA EL DESARROLLO.
Hoy la noticia en nuestro diario virtual CALAFATE confirma desde Europa lo que venimos comentando con respecto a los convenios de Ayudas de la Cooperacion Internacional.
Con mas vigencia que nunca, nuestro programa de RSE (Responsabilidad Social Empresaria) debe fortalecerse para lograr la auto sustentabilidad de las Organizaciones de la Sociedad Civil.
Esta es la nota publicada hoy:
Ayuda Oficial al Desarrollo: 1.031 millones de recortes. ¡Las ONG denuncian!
La Coordinadora de ONG para el Desarrollo muestra su profunda preocupación no sólo por la disminución de fondos destinados al desarrollo sino también ante el retroceso en sectores tan relevantes como la salud, la educación o el saneamiento.
El Plan Anual de Cooperación Internacional 2011, aprobado el pasado 4 de marzo por el Consejo de Ministros, no sólo contempla una disminución de 1.031 millones de euros con respecto a 2010, sino que además reduce el peso –tanto absoluto como relativo, en el conjunto de la Ayuda Oficial al Desarrollo española- de sectores sociales como la educación, sanidad o la salud sexual y reproductiva. Mientras estos servicios, esenciales en un momento de crisis como el actual, ven reducidos sus recursos, otros como los financieros y bancarios, aumentan su peso del 4,23% al 7,60%.
Reducción en Servicios Sociales Básicos en el PACI 2011 Educación, salud o agua pierden peso en la ayuda oficial, tras años de incremento. Mientras que en 2010 salud representaba un 9,22%, en 2011 baja hasta 6,79%; salud sexual y reproductiva pasa del 5,69% al 1,70%; agua y saneamiento desciende del 12,18% al 8,66% y educación baja del 13,29% al 10,96%.
El recorte sitúa el porcentaje para 2011 en el 0,40% de la RNB, once puntos por debajo del 0,51% de lo presupuestado en 2010, rompiendo así con el compromiso de alcanzar el 0,7% en 2012. El PACI 2011 es el primero que se ha sometido al Dictamen del Congreso y del Senado antes de su aprobación. Ambas Cámaras emitieron una serie de resoluciones aprobadas con el consenso de todos los partidos –incluido el PSOE- que no han sido plenamente contempladas por el Plan finalmente aprobado. Tal es el caso de la ruta a seguir para conseguir que el 0,7% de la RNB destinada a desarrollo sea efectivo en 2015, tal como el gobierno se ha comprometido. Varias de estas demandas habían sido previamente respaldadas por el Consejo de Cooperación al Desarrollo.
La Coordinadora de ONG para el Desarrollo muestra su preocupación por el impacto que las medidas derivadas de esta crisis están teniendo en el conjunto del sistema de la cooperación española y solicita al Gobierno que convoque a sus principales actores para concertar un plan de acción que permita recuperar la senda del crecimiento hacia el 0,7%, así como las líneas maestras de la Cooperación que cuentan con el consenso de las fuerzas políticas y sociales. Esta misma tarde, la ministra de Exteriores y Cooperación Internacional, Trinidad Jiménez, tiene una excelente oportunidad en su comparecencia en el Congreso para anunciar y promover esta iniciativa.
DE NUESTRA COORDINACION
El efecto cascada de este recorte seguramente afectarà a los futuros convenios con Latinoamerica y a los acuerdos para el desarrollo entre ciudades, no obstante, siguiendo coherente la lìnea que proponemos de acuerdos ganar ganar, donde, con planes y organizaciòn nuestras organizaciones y consorcios de desarrollo productivo, puedan ofrecer ventajas comparativas y tambien competitivas, en este esquema de negociaciòn, podemos capitalizar las ventajas que tenemos en lo local, y transformar una amenaza en oportunidad.
Raùl Alesanco
Coordinador de la Red RADAR.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)