La Magia de Poder Cambiar.

La Magia de Poder Cambiar.
Anclajes Mentales para el Buen Humor Productivo

Hábitos y Anclajes

Un Blog para recorrer FRASES o CONCEPTOS como en LA ACADEMIA y poder pensar o discutir como en el LICEO!
LA IDEA ES QUE CON ESTOS CONTENIDOS SELECCIONADOS APRENDIDOS Y UTILIZADOS, PUEDES, SIN DUDA ALCANZAR EL BUEN HUMOR PRODUCTIVO PERSONAL!

miércoles, 30 de junio de 2010

UN TREN, UNA VIA, UN DESTINO.



UN VIAJE EN TREN
Por el fútbol, los medios, la política y los negocios…
EL LENGUAJE “subliminal” DEL PODER DEL DINERO…




Marcelo Tinelli se dio el gran gusto de vencer a Tito, el guardaespaldas de Ricardo Fort convertido en su nuevo archirrival. En la noche del Showbol, el equipo de Showmatch derrotó a Los Fortachones por 9 a 8.
El equipo del “Cabezón” estuvo integrado por jugadores profesionales como Ariel Ortega (River Plate), Ezequiel Lavezzi (Napoli), Maxi López (Catania), Pablo Migliore (San Lorenzo) y Gastón Fernández (Estudiantes)
Mientras que el equipo integrado por los guardaespaldas de Ricardo Fort estuvo formado por la nueva estrella mediática Tito, además de Dany “La Muerte”, Willy, “El Indio” y Leo.
Lógicamente no faltaron las patadas y el mismo Tinelli se encargó de calentar el partido con cada encuentro con su nuevo talismán, Tito. El relator fue Freddy Villarreal, caracterizado como Victor Hugo Morales.
Sobre el final, algunos goles de Tito pusieron un poco más de picante al marcador. El programa fue lo más visto de la noche con 34,5 puntos de rating.
TINELLI SEGÚN CLARIN …
De la noche a la mañana, en un abracadabra, el discreto custodio de un millonario excéntrico pasó a ser conocido por la inmensa mayoría de los argentinos. Lo llaman Tito. Y nadie se pregunta por su apellido ni su nombre de pila. No hace falta, porque esa suerte de “Tito de la gente” no tiene pasado ni futuro. El Tito del que todos hablan es presente puro; existe sólo aquí y ahora; es televisión pura. Ese Tito no tiene vida personal ni ideología política ni preferencias estéticas ni ninguna característica que exceda a la del personaje parido, de repente, por Marcelo Tinelli en ShowMatch (El Trece).
En el estudio mayor de Ideas del Sur, los productores están en sus puestos, el público ocupa las tribunas, los artistas detrás de escena esperan el momento de salir al ruedo. Se encienden las luces. El conductor ocupa el centro de la escena y saluda “Buenas noches América”: con ese grito de Tinelli se decreta el Big-Bang. El universo del show, el humor, el disparate, la música y las risas está en marcha. Nadie sabe, en verdad, qué ha de ocurrir allí, porque el conductor de esa nave desopilante se ha reservado para sí y para el público el beneficio del asombro.
Como los magos sacan conejos de la galera, Marcelo engendra personajes. Los encuentra por todos lados. Entre los participantes de “ Bailando por un sueño ”, por ejemplo, descubrió que Matías Alé podía sacarle el jugo a aquellos viejos chistes de la infancia que comenzaban con la frase Primer acto...
En “ Patinando por un sueño ”, bastó una mueca y un comentario ingenioso de Gladys Florimonte para que el conductor y la comediante engendraran a Zulma de Tinelli, un personaje que de ShowMatch saltó a Este es el show y luego, acompañó a Gladys en su labor teatral. Otra noche, Rocío Marengo concluyó su coreografía con una pirueta que, dijo, era un salto “de koala”. Marcelo se abalanzó sobre esa frase, que adivinó rendidora. Y vaya si lo fue: Marengo se agenció de un personaje y un tema musical inspirado en el koala. En “ Cantando por un sueño ”, Iliana Calabró quiso entonar Libre pero desafinó más allá de lo imaginable. Marcelo la impulsó a reírse de sí misma. Ella aceptó. Desde entonces, su personaje no dejó de crecer, alimentado por kilos de tiramisú, protegido por una vida familiera, adornado por la sensualidad femenina a los 40.
No es necesario ser famoso para funcionar como materia prima de esa máquina de fabricar celebridades que es Marcelo Tinelli. Para muestra, el caso de Maxi D´Iorio, un muchacho desconocido para el gran público antes de su paso por ShowMatch ; el stripper más famoso de la televisión después de que Tinelli le inventara una historia.
Aún más asombroso es el caso de Tito, la creación más reciente de Marcelo Tinelli. A Tito no le hizo falta bailar, desnudarse, actuar y ni siquiera desafinar una canción. Tito, el guardaespalda, no pronuncia palabra. Para elevarlo a la categoría de celebridad, a Marcelo le alcanzó con que el custodio de Ricardo Fort siguiera las instancias del show sin esbozar sonrisa, imperturbable.
Hoy, millones de argentinos saben quién es Tito. En las redes sociales como Twitter y Facebook se habla de él. Su nombre está integrado a las conversaciones cotidianas. Anteayer, cuando en ShowMatch se planteó el dilema de buscar un reemplazo para Lorenzo Lamas, que estará ausente del programa durante algunos días, la tribuna coreó un solo nombre: Tito.
¿Cómo empezó este ejercicio de celebridad veloz? Con la atenta mirada de Marcelo Tinelli sobre todo lo que sucede en el estudio mientras él oficia la liturgia de la risa y el humor (Ver “Siento que animo ...”). En pleno show, Marcelo giró su cabeza hacia a la izquierda, vio a un joven, recostado contra la escenografía y mirándolo con una seriedad que, en ese marco, parecía una extravagancia. “¿Qué me mirás así?”, le dijo, al aire. El tipo ni se inmutó. Tinelli, el mago, había sacado otro conejo de la galera. Al día siguiente, empezó a jugar con él. El público se entusiasmó con el personaje y con el paso de comedia improvisado y delirante: el conductor más exitoso de la TV argentina jugando como un chico con el guardaespaldas de un ricachón.
Fue algo semejante a lo que, allá lejos y hace tiempo, había ocurrido con “el hombre de la barra de hielo” de Titanes en el ring : la primera vez pasó por allí llevando ese bloque helado para un pedido de producción. El director de cámaras tuvo el tino de enfocarlo. A los televidentes, se les antojó misterioso. Ya no había nada para discutir: el anónimo visitante sería un personaje, sin texto ni disfraces; absoluto misterio, puro enigma.
A la manera de un titiritero, Marcelo va moviendo los hilos de cada una de sus criaturas de ficción conforme a las necesidades y los tiempos del show; conforme a la respuesta del público.
A partir de un buen trabajo de casting, “ Bailando por un sueño ” convoca participantes carismáticos. Pueden bailar mejor o peor, pero allí el baile es un ingrendiente más del show que, como es marca registrada en Tinelli desde que empezó en la TV, tiene su pata fuerte en el humor. Tal es el caso del boxeador cordobés conocido como la Mole Moli. Es verborrágico, ocurrente, desenfadado: una fruta jugosa para improvisar duelos verbales con el conductor. Hasta ahí, lo esperado. Luego, lo impredecible: al correr de la conversación, Marcelo incorporó al relato a la Negra, la esposa de la Mole, quien ni siquiera está presente en el estudio.
Otro tanto ocurrió con un tal Mariano: no pertenece al mundo del espectáculo, es el esposo de una cocinera, Jimena Monteverde. A ella, Tinelli la puso a bailar. A él, lo hizo conocido en la brevedad de un llamado telefónico al aire.
Siempre atractiva para el gran público, la habilidad de Tinelli para fabricar celebridades viene de lejos, desde el viejo Videomatch .
Eso hizo con Marcela Feudale, una locutora de radio a la que contrató en 1991 y a poco andar, la convirtió en un personaje: “la enana Feudale”. En el libro que se editó el año pasado, para celebrar los veinte años de Tinelli como conductor, Feudale dijo: “Hasta el ‘94, no aparecí (en cámara). Me tapaba, hacía las notas de espaldas, era como la incógnita. Hasta que Marcelo dijo’Ya está, mostrate’. Ese año empecé a tener más interactividad, participé de notas, en los sketches, los chicos me enseñaron a actuar. Me he disfrazado de Mujer Maravilla, de La Bella, de Ingrid Bergman [...]”.
En aquella época, Marina Vollman, era una linda chica que parodiaba telenovelas junto a Diego Díaz en el ciclo de Tinelli: “ Hicimos Marina de lejos y Marina de nadie -declaró en el citado libro-. Llegó a participar Ricky Martin, increíble. La popularidad que te daba el programa era impresionante. Marcelo me presentó un lunes a la medianoche, y el martes me metí en un shopping y me paraba la gente, me pedía autógrafos. Y yo no entendía nada”.
Así es Tinelli: un conductor y productor de ojos y oídos bien alerta para detectar en los demás alguna cuota de carisma, por modesta que sea, y potenciarla. Así es ShowMatch : una usina de relatos, una fábrica de cuentos con personajes nacidos de personas reales, moldeados por el conductor y lanzados a la popularidad desde las alturas del rating. El resto, lo hace el público, que los recibe y los recrea a su antojo.
TINELLI SEGÚN AGENCIA NOVA:
CAPITAL FEDERAL, Junio 03 (Agencia NOVA) El Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (CASACIDN) manifiesta que ha presentado una denuncia ante el COMFER preocupado por la grave violación a los derechos de niños y niñas que representa el segmento “Bailando Kids” del programa “Showmatch” de Marcelo Tinelli.
En consonancia con lo que han expresado también organizaciones del campo de la cultura y de la infancia, consideramos que hay una evidente manipulación de los niños que son expuestos como objetos de consumo y diversión de los adultos por un programa que los trata como adultos y les pide que actúen como adultos y que promueve una inconveniente erotización de los niños en el marco de una competencia.
Esta forma de utilización de los chicos con fines lucrativos presentándolos como adultos en miniatura, bailando ritmos sensuales o copiando actitudes seductoras lamentablemente no es la primera vez que se da en la televisión argentina y exige que se tomen las medidas necesarias para poner fin a las violaciones de los derechos de chicos y chicas que representa.
La desvalorización que hay detrás de la presentación de los niños en el programa se corresponde con una imagen de infancia, promovida desde los medios, que concibe a los chicos como objetos y los expone así a diversas situaciones de violencia.
Creemos que además de las acciones demandadas para poner fin a las violaciones de los derechos en este caso particular, es necesario trabajar para que los medios y la sociedad entiendan que los niños son sujetos portadores de derechos que deben ser respetados, que son vulnerables a lo que los medios dicen sobre ellos y a las imágenes que sobre ellos construyen, y que deben ser protegidos contra cualquier forma de violencia, incluida aquella que, como en este caso, ejercen los medios de comunicación.
Antecedentes
Cabe recordar que Agencia NOVA dedicó todo el espacio informativo que correspondía para reflejar la vulneración de los derechos del niño en la TV y denunció que cien niños de entre 3 y 10 años presenciaron en vivo el baile del caño de Nazarena Vélez en 2007 el martes 29 de mayo de 2007, un hecho que fue reiterado el último 15 de mayo en una nota titulada “Tinelli y la educación infantil”.
En la oportunidad, el motivo fue informar sobre una cadena de correos electrónicos que memoriosos lectores de Agencia NOVA reenviaron con la transcripción de una nota sobre ese escándalo provocado por Tinelli y la Vélez con ese show semipornográfico de Showmatch de 2007 (Canal 13) realizado en vivo con presencia de menores en el piso de Ideas del Sur.
En la nota, firmada por León Arias, los lectores de Agencia NOVA demuestran que tienen reflejos y muy buena memoria, al menos eso pudimos comprobar cuando comenzamos a recibir una cadena de correos electrónicos que, bajo título de “Tinelli y la educación infantil”, retranscribía textual una nota escrita el 30 de mayo del 2007 tras la actuación de Nazarena Vélez en Showmatch, provocando un escándalo con su baile del caño.

Aquella noche, se recuerda, había 100 pibes en los estudios de Ideas del Sur. A Marcelo Tinelli poco le importó. Cuando el Comfer anunció multas -que nunca cobró- el conductor, en el descargo, señaló que el baile de la vedette se había grabado fuera del horario en que se emitía Showmatch ese año (22 a 24), pero los directivos le aclararon que las imágenes y secuencias indicaban todo lo contrario: Que el show fue en vivo con presencia de niños en el piso de la productora.

Este año los chicos fueron convocados a participar en el concurso Bailando Kids, y ¿qué baile eligieron en Canal 13 para inaugurar el ciclo?: el reggaetton, que en el lenguaje de la calle significa fornicar con ropa y que demanda sensualidad y gestos de “perreo” que no son apropiados para niños.



Preocupa que a menores en plena edad de crecimiento y desarrollo corporal y mental se los involucre en escándalos de peleas entre miembros del jurado ¿para inculcarles? lo peor de la gente de la farándula. Pero más preocupa que esta penosa realidad de la TV argentina y los menores se lleve adelante sin que nadie diga nada ni desde el Estado y mucho menos desde las distintas comisiones de niñez y familia que supuestamente existen en el Congreso Nacional y legislaturas provinciales; y en la Legislatura porteña y concejos deliberantes de municipios.

Curiosamente, jamás emiten opinión las distintas ONG’s que se ocupan de la problemática de la niñez.

A continuación, transcribimos aquel cable que originó Agencia NOVA tras la actuación de Nazarena Vélez y Marcelo Tinelli de 2007.



¿Por qué Canal 13, el COMFER y Tinelli permiten a niños ver shows de alto voltaje erótico en vivo? (miércoles 30 de mayo del 2007)

En la pelea feroz que libran los canales de la televisión abierta todo está permitido, hasta traspasar el límite como hacen todas las noches Canal 13 y la productora Ideas del Sur permitiendo que un centenar de niños sean espectadores privilegiados de shows de alto voltaje erótico.

Así sucedió este último martes, con el baile de Nazarena Vélez, quien junto a su pareja (del ciclo “Bailando por un sueño –El Caño”) interpretó un número de contenido absolutamente para público adulto.

Todos hablan del rating (Showmatch promedió los 40 y 43 puntos en el horario de la actuación de Vélez) y de la sagacidad de Marcelo Tinelli para exhibirse combativo en la pelea que enfrenta a los titanes de la televisión abierta, TELEFE y Canal 13.

Lamentablemente, casi nadie hace referencia a la presencia de ese centenar de niños de entre 3 y 10 años que presenció un espectáculo con apelaciones al sexo oral y un destape tal que llevó a la mismísima Moria Casán –miembro del jurado- a considerarlo como procáz.

¿Existen las comisiones legislativas que se ocupan de la defensa de los derechos de los pibes en la Legislatura porteña, el Congreso de la Nación o en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Social? Al parecer no.

O no se atreven a desafiar 40 puntos de rating amasados sin contemplar los derechos de los menores a no quedar atrapados por un programa de neto contenido para un público adulto pero que Marcelo Tinelli lo vende siempre como de contenido familiar.

¿Existe el interventor del Comité Federal de Radiodifusión, Julio Bárbaro? A juzgar por los contenidos de la TV en todas las bandas horarias, no. Su ausencia se nota, sobre todo, en emisiones como las de los últimos lunes y martes con un piberío que desborda el piso de Ideas del sur para presenciar shows que nada tienen que ver con su etapa de crecimiento.

El artículo 22 de la Ley de Radiodifusión prohíbe la presencia de menores entre las 22 y las 8 de la mañana; pero, aunque no existiera esta prohibición, Canal 13 (emisor), Ideas del Sur (productora del espectáculo) y el ComFeR (que debe obrar de oficio) debieran contemplar que los niños no pueden ser engañados en su buena fe para quedar presos de un espectáculo tan “zafado” para la TV como el que protagonizó Nazarena Vélez y el que también involucra a todos los participantes del juego del “Baile del caño”.

Se trata de una simple cuestión de sentido común que debería estar por encima de la lucha del rating de la televisión argentina. No existe en el mundo un sólo programa como el que emitió este último martes Canal 13 que cuente con pibes como espectadores.

Tal vez sea remar contra la corriente esta posición que asume Agencia NOVA. Pero no nos cabe la menor duda de que Canal 13, Ideas del Sur, Marcelo Tinelli y el ComFeR deben, simplemente, respetar los derechos del niño. (www.agencianova.com)

VIAJE EN TREN
ANDEN DE SALIDA



ESTACION A


ESTACION B


ESTACION C


ESTACION D




ESTACION E



ESTACION F





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hace Tu comentario de Buena Onda!